Os traemos un nuevo post, que madre mía que post. Sabemos que una gran cantidad de streamers que utilizáis Streamloots, estáis empezando a stremear, a dar vuestros primeros pasitos en este mundo y como nosotros ya entendemos algo de este tema, os queremos evitar faena y que cometáis los mismos fallos que cometimos nosotros cuando empezamos, por ese motivo os traemos este pedazo de post.
Os vamos a contar los errores que sí o sí tenéis que evitar para poder seguir creciendo en vuestro canal
No mejorar el audio 🎤
Esto es algo que nos hemos dado cuenta con el paso del tiempo, cuando la gente empieza a recibir sus primeros ingresos, adquiere nuevos cascos para disfrutar más el juego, nueva cam para que se le vea mejor, un chroma…etc
Pero esto es un gran error, vuestra primera inversión sin duda debe ser un buen micro, para mejorar la calidad de audio de vuestros streams. Te vamos a hacer una pregunta para que lo entiendas, ¿qué prefieres un directo con una imagen perfecta pero un audio malo, con un micro saturado o mediocre, o un stream con una calidad de imagen media o buena pero un audio perfecto? La gente que te ve está horas viendo tu stream, es imposible que aguanten horas si tu audio es malo.
Si estás pensando en dar un salto y mejorar el audio de tu canal, haz clic aquí para ver los mejores micros en relación calidad precio.
Variar el contenido ✨
Al empezar es normal que vayas dando palos de ciego hasta que encuentres una comunidad a la que atacar o un juego que stremear y en el que bases la creación del contenido de tu canal.
En el caso de que quieras variar de contenido, tienes más posibilidades, crearte un canal, hacer un directo periódico de ese otro tema o juego que te gustaría hacer, eso si avisando a todos tus viewers con antelación que ese stream va a ser diferente, para evitar que tus viewers si están acostumbrados a que subas fortnite un día subas animal crossing… Lo que queremos es despistar o confundir a nuestra audiencia.
No tener un horario 📅
Lo fácil es que penséis que como al principio no os ve nadie, podéis stremear cuando os «apetezca´´ en el sentido de que un lunes te pones a las 18 de la tarde y el martes te vas con los colegas y stremeas cuando vuelves y son las 21 de la noche, y el miércoles no duermes siesta y stremeas a las 15 de la tarde, crees que alguien es capaz que haya estado en más de 1 directo? Es imposible, a alguien que le gustas y ve que estás empezando a stremear la única manera de que tienes de atraer a esa persona es de que a la hora que te ha visto en twitch llegue otro día que se meta a twitch y diga ay voy a ver si está fulanito que el otro día a esta hora estaba stremeando, y de esta manera es como fidelizáis, porque para ser honestos muchos de nosotros cuando empezamos a stremear no tenemos horario, o si tenemos no lo publicamos en nuestras redes, o incluso una persona que te está empezando a seguir quizá no te siga en redes y por tanto no llegue a ver tu horario. Tenéis que ser consecuentes, si queréis progresar, hay que ser constante y responsable, si stremeas cada día a una hora.. llevarás loca a tu audiencia y eso no te favorecerá!
No construir relaciones con canales similares al tuyo 👥
La fuerza y el empujón que puede suponer para ambas partes construir relaciones con otros canales parecidos al tuyo es algo super positivo que os va a ayudar a crecer más rápido al principio.
Un ejemplo claro para que lo entendáis, serían todas las mansiones youtubers que existen, donde 4 o 5 creadores de contenido se juntan en una casa para facilitar la creación de contenido, compartir audiencias y ganar visibilidad, hacer colaboraciones y que gente de otros canales te conozca, obviamente por amistad pero mirándolo desde un punto más analítico y a nivel de crecimiento el impacto que tienen este tipo de acciones es brutal.
Subestimar a tu audiencia 💞
Hay mucha gente que nos llega al canal y nos dice que están muy contentos porque han llegado a 200 subs o 300 y esa es la actitud que debería tener todo el mundo. Pero lo cierto es que la mayoría de gente lo enfoca al revés, SÓLO tengo 200 subs, tenéis que mirar que cada sub es una persona! si invitas a 200 personas a cenar que es, muchas personas o pocas?
Es que tienes que ser consciente de que para llegar a 200 hay que pasar por 199, no te van a caer del cielo, cada suscriptor es una persona a la que tienes que llegar o con la que tienes que tener una conexión para que ellos se suscriban a tu canal o te den follow, alguien a quien le eres indiferente no se suscribe a tu canal, por tanto piensa que cada persona suscrita o cada follow es una persona a la que le has hecho sentir algo!
Poco a poco crecerás y te será más facil conectar con tu audiencia, pero no tenéis que subestimar vuestra audiencia ni desanimaros!
Esperamos que te haya gustado este post y que te ayude lo máximo posible.